Colegios e Institutos, Actividades de Naturaleza y Medio Ambiente
Itinerario de naturaleza, Actividades educativas y de animación
Actividades educativas
Naturaleza y medio ambiente
Productos destacados
Os presentamos nuestras actividades de naturaleza para descubrir la importancia de conservar la naturaleza, respetar el medio ambiente y preservar la biodiversidad a través de nuestros itinerarios interpretativos y visitas guiadas.
Auténticas clases de naturaleza al aire libre que tus alumnos y alumnas
siempre recordarán… momentos para sentir, tocar, explorar, experimentar, descubrir las pequeñas y grandes maravillas del mundo natural.
- La Albufera y la Devesa del Saler
Una visita al parque natural para conocer el Palmar y sus barracas, ver de cerca el cultivo del arroz, los usos tradicionales del lago y disfrutar de un paseo en barca, para acabar siguiendo un itinerario por la Devesa del Saler y la playa.
- La Sierra Calderona y la Font de la Umbría
En el corazón de la Sierra Calderona, iniciaremos nuestro recorrido en
la fuente de Barraix, bajando por senderos frondosos de alcornoques y
pinos rodenos hasta la fuente de la Umbría, descubriendo e interpretando
el paisaje y reconociendo varios árboles y arbustos, con divertidos
juegos de naturaleza y ecología.
- Geología en Buñol
Un viaje en el tiempo para descubrir las transformaciones causadas en el paisaje calcáreo por la fuerza del agua. Dos escenarios excepcionales de Buñol como la cueva Turche y el barranco de Carcalín, nos mostrarán interesantes formaciones geológicas como fallas, diaclasas, marmitas, fósiles, etc.
- Geobotánica en Estubeny y Albufera de Anna
Una divertida clase de geología y botánica al aire libre, siguiendo un pintoresco sendero entre enormes bloques de toba calcárea, en el paraje de la Cabrentà de Estubeny donde se ha desarrollado una vegetación frondosa y exuberante. Completaremos la visita en el Gorgo de la Escalera y la Albufera de Anna.
- La Ruta de los Molinos de Alborache
Partiendo del Centro de Educación Ambiental ACTIO, descubriremos el manantial del Charco Azul, donde veremos brotar aguas cristalines, y seguiremos después el curso del río Buñol, entre restos de antiguos molinos que servían para moler grano, papel o producir luz, sumergidos en una densa vegetación de ribera, llena de sonidos y sensaciones.
- Senderismo a la Cueva de las Palomas
En una hora aproximadamente desde el albergue ACTIO, visitaremos el grandioso paraje natural de la Cueva de “las Palomas” labrada por la acción erosiva y sedimentaria del agua del río Juanes, un riachuelo de montaña que se precipita por una muralla rocosa a unas pozas de agua cristalina.
- Museo de las Ciéncias y Hemisferic
Una interesante combinación de esta visita al Museo, donde podrán disfrutar y aprender de multitud de montajes experimentales sobre física, química y biología, con las espectaculares proyecciones en el cine Imax 3D del HEMISFÈRIC.
- El Oceanogràfic
Extraordinario parque oceanográfico con el acuario más grande de Europa que nos hará disfrutar con la riqueza y diversidad de peces de los mares y océanos de los 5 continentes y con su espectáculo de delfines.
Tambien tenemos unos programas diseñados para contribuir a cambiar el concepto que tiene nuestro alumnado del paisaje urbano, fomentando los hábitos y actitudes personales proteccionistas hacia el medio ambiente en general y de la naturaleza urbana en particular.
Pasear por los parques y jardines de nuestro barrio o ciudad para descubrir
la riqueza y diversidad del microcosmos que la naturaleza genera en nuestro entorno, aprovechando los espacios urbanos abiertos.
- Los Árboles de tu pueblo o ciudad.
Se trata de itinerarios que preparamos a petición de un centro o ayuntamiento que pretenden, a través de varias dinámicas, juegos, actividades manipulativas, etc. descubrir la presencia de especies arbóreas y arbustivas que forman parte del paisaje urbano y han acompañado la historia de nuestros pueblos y ciudades a lo largo de los siglos.
- Las Aves Urbanas
Viven con nosotros y comparten los espacios de la ciudad, pero a menudo pasan desapercibidas. Esta actividad pretende dar a conocer su presencia con el objetivo de aprender a reconocer las diferentes especies, su belleza y singularidades, y los beneficios que nos reportan muchas de las aves urbanas.
- La Baronía y la Almazara de Túris
Esta tradicional cooperativa valenciana nos muestra el proceso de elaboración y embotellado de los vinos de Turís, obtenidos de transformaciones naturales de la uva, y en otoño, visitamos también la almazara de una cooperativa próxima, donde vemos la obtención del aceite de oliva y degustamos una tosta de pan con el aceite recién exprimido
- Monitores de ACTIO que guian y dinamizan la actividad
- Material necesario para toda la actividad
- Transporte hasta el lugar de la actividad
- Comida de los participantes y de los profesores
¿Necesitáis un espacio cómodo y cercano para realizar convivencias, cursos o encuentros?
¿Os cuesta encontrar un alojamiento con capacidad y espacio suficientes para organizar actividades con vuestra Asociación?
¿Necesitáis una instalación que ofrezca todos los servicios para poder disfrutar plenamente de vuestro evento?
El Albergue cuenta con 2 amplias salas polivalentes para cursos, presentaciones, reuniones de trabajo... Podemos equiparlas con mobiliario o moquetas, según vuestras necesidades. También os ofrecemos el alquiler de equipos de megafonía y proyección. Los alojados tienen acceso a Wi-Fi gratuita.
Dispone de piscina, zona deportiva y equipamiento para deportes de aventura, así como de amplios espacios exteriores donde podréis realizar actividades al aire libre y os ofrecemos múltiples recursos para desarrollar programas educativos, medioambientales y de ocio.
Tenemos cocina propia, donde elaboramos comida casera y menús muy completos. En el comedor podemos reunir 130 comensales y en nuestras habitaciones se pueden alojar cómodamente 110 personas, con el plus de estar disfrutando de un edificio sostenible y bioclimático, construido con materiales ecológicos.
Más de 200 colectivos y asociaciones han disfrutado en el Albergue ACTIO del espacio ideal para organizar y celebrar sus actividades.
- Albergue con capacidad para 110 personas
- Salas para reuniones y encuentros
- Comedor para 130 comensales
- Cocina propia
- Comida casera
- Piscina
- Tirolina, Puente Tibetano, Tiro con Arco y Rocódromo
- Zona deportiva
- Huerto y corral
- Parque infantil
- Ludoteca
¡Conviértete en Granjero por un día en el Albergue ACTIO!
Una propuesta divertida para que los niños y niñas disfruten y aprendan como es la vida en el campo, realizando algunas tareas sencillas en el huerto (regar, trasplantar, …) y observando y dando de comer a los animales de nuestro corral.
Acompañados de l@s monitor@s se transformarán por un día en auténtico@s granjer@s.
Completaremos la actividad de Granjero por un día con algunos juegos muy divertidos para ver lo que hemos aprendido y visitando la Casa Museo donde descubrirán los objetos que utilizan sus bisabuelos en el campo y la casa.
Al actividades acabar nos espera un estupendo menú, casero y abundante, preparado por nuestro equipo de cocina.
Y después de comer tendréis a vuestra disposición el resto de instalaciones del Albergue (sala de estar, zona deportiva, corral con animales, piscina, etc.)
¡Lo pasarás en grande con tus hij@s!
- Actividad de 10,30 a 13,30 horas dirigida por monitores/as de ACTIO
- Todos los materiales para la realización de la actividad
- Menú de comida a las 14 horas.
* El menú de adultos se compone de dos entrantes, plato principal, postre, pan, bebida y café e infusiones.
* El menú de niños/as se compone de un entrante, plato principal, helado, pan y bebida.
- El transporte hasta el lugar de la realización de la actividad
- Servicio de monitores/as fuera del horario de las actividad
- Bebidas y/o comidas fuera del horario de comida
¿Ya sabes que vas a hacer en el puente de diciembre con la familia?
En el Albergue ACTIO tenemos lista una propuesta muy divertida y, casi, casi, navideña: ¡QUÉ VIVA EL CIRCO! Un largo fin de semana con talleres, juegos y muchas actividades alrededor del mundo del Circo que hemos preparado con mucha imaginación para vosotr@s.
Y todo en un ambiente familiar con actividades para los niños con monitores y en contacto directo con la Naturaleza.
En un Albergue construido con materiales ecológicos con todo lo necesario para que disfruteis (calefacción , salas de juegos, corral con animales, zona deportiva ....). Además te ofrecemos unos menús caseros y abundantes preparados por nuestro equipo de cocina.
Todo organizado por nuestro equipo de monitores/as para que solo os tengáis que preocupar de pasarlo bien toda la familia. Y si no disponéis de todo el puente pero no te lo quieres perder ... puedes elegir a qué quieres apuntarte. ¡Hemos hecho "malabarismos" para ofrecerte todas las opciones!
Si buscas una lugar para disfrutar con tus hij@s … ¡mira lo que hemos preparado para ti!
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
VIERNES 8:
Por la mañana a partir de las 12 horas recepción e instalación. Paseo para conocer las instalaciones y comida a las 14 horas.
Por la tarde, se llevara a cabo el casting circense para la elección de los artistas con un montón de juegos y divertidas pruebas de habilidad.
Por la noche tras la cena juego nocturno con linternas: “Enigma en el Circo”.
SÁBADO 9:
Por la mañana, excursión en busca del león del circo por el “Sendero de los Exploradores”
Por la tarde, realizaremos un taller de circo “Bolas malabares, y de indiacas”, con aprendizaje para usarlas.
Por la noche, tras la cena, el Gran Show de Circo.
DOMINGO 10:
Por la mañana, “Equilibrismos y otras aventuras”: actividad de tirolina, por la cuerda floja, rocódromo, tiro con arco a la manzana, comida y despedida.
Al acabar cada actividad nos espera un estupendo menú casero y abundante, preparado por nuestro equipo de cocina.
Y en los tiempos libres tendréis a vuestra disposición el resto de instalaciones del Albergue (sala de estar, zona deportiva, corral con animales, etc.)
PRECIOS:
*precios calculados desde la actividad de la mañana a la comida del último. Para otros servicios consultar presupuesto.
¡PLAZAS LIMITADAS! RESERVA YA
¡Lo pasarás en grande !
- Actividades dirigidas por monitores/as de ACTIO
- Todos los materiales para la realización de las actividades
- Estancia en régimen de Pensión completa con menús caseros elaborados por nuestro equipo de cocina
- El transporte hasta el lugar de la realización de la actividad
- Servicio de monitores/as fuera del horario de las actividades
- Bebidas y/o comidas fuera del horario de comida o merienda
Vive una Nochevieja y Año Nuevo en familia que nunca olvidaras.
El Albergue ACTIO te ha preparado un programa de actividades para disfrutar de la mejor Nochevieja y Año Nuevo con tus hij@s en un ambiente familiar de Turismo Rural y con multitud de actividades dirigidas por monitor@s y con algunas sorpresas.
Y con unos menús “de fiesta” para el día de Nochevieja y Año Nuevo que el equipo de cocina se esmerará en preparar para sorprenderte. ¡Te van a encantar!
Para que solo te tengas que preocuparte de pasarlo bien y disfrutar de vuestra estancia en nuestras instalaciones y de las actividades al aire libre.
El año 2024, es el año internacional de los Camellos y como nuestra locura y creatividad no tiene límites, hemos querido aprovechar esta motivación para acabar el año, ya que sin ellos no llegarían los tan deseados regalos de Reyes. Por eso entre Camellos y Tuaregs, vamos a pasar un divertido Fin de Año
VIERNES 29 DE DICIEMBRE
Llegada e instalación en el Albergue a partir de las 16,00
Mientras los papás y mamás hacéis el «registro» y vais instalándoos en las habitaciones, los niños y niñas podrán hacer un recorrido por las instalaciones que serán vuestra casa durante 4 días. Descubrirán con nuestr@s monitor@s algunos de los rincones favoritos: el corral con los animales, el huerto y, cómo no, el parque Infantil con la «minitirolina» seguido de juegos y talleres creativos
Por la noche, La Gran Migración nómada, un divertido juego nocturno con pruebas que nos traerá a recrear el viaje de muchos animales y seres humanos en los grandes desiertos del planeta
SÁBADO 30 DE DICIEMBRE
Por la mañana nos transformaremos en “Explorador@s en busca del agua y de la Biodiversidad”, para ir a la búsqueda del Río Buñol. Conocer uno por uno, los rincones del Barranco del Conde, las aguas cristalinas del Charco Azul y el Bosque de ribera del río Buñol buscando y fotografiando especies de animales y plantas singulares que encontraremos en nuestro recorrido y que acompañan estas aguas que pronto llegarán al mar Mediterráneo.
Ya en el albergue, disfrutaremos de una exquisita y reconfortante comida
Después de comer tendremos el “Zoco de los Sueños “
Más tarde, después de la merienda, nos convertiremos en escaladores de montaña en el Rocódromo.
Y después del cenar un Paseo por las Estrellas fundamentales para orientarse en el Desierto con proyección audiovisual sobre la mitología de las constelaciones y todas las historias que tan bien conocían los pueblos Tuaregs que han recorrido grandes desiertos bajo ellas.
DOMINGO 31 DE DICIEMBRE
Por la mañana, superaremos las pruebas de los Tuaregs con actividades de MULTIAVENTURA en el Albergue deslizándonos por la TIROLINA y cruzando el PUENTE TIBETANO y practicaremos nuestra puntería con el TIRO CON ARCO
Llegada e instalación en el Albergue a lo largo de la tarde y a partir de las 18,00 h. DEL RESTO DE PARTICIPANTES actividades con monitor@s (juegos, disfraces, maquillajes, etc.) preparando con ellos la bienvenida al Año Nuevo. Además, colaboraremos con la decoración del Árbol de Navidad colgando en él nuestros deseos para el próximo año.
Para los mayores «Ginkana jorobada Fin de año» con divertida pruebas y retos
A las 20.30 h. será la cena para los niños y niñas. Aunque habrá camareros, los “papás y mamás” se encargarán de asistir a sus hij@s durante la misma.
A las 21’30 h. Cena de Nochevieja para los adultos (mientras los niños y niñas vuelven a sus actividades con los monitores).
Sobre las 23’30 h. los “niños” entrarán al comedor con sus disfraces, dispuestos a repartir el cotillón y las uvas entre los mayores preparándonos para las Campanadas.
12,00 CAMPANADAS!! Después Fiesta Bienvenida al Año Nuevo con discomóvil y barra libre para los mayores hasta las 04:00 y resopón de madrugada.
Para los más pequeños los monitor@s tendrán preparada otra sala para danzas, cuentos y animación y donde se proyectará una película infantil para que los niños y niñas puedan relajarse antes de retirarse a dormir en las habitaciones (1:30 h).
LUNES 1 DE ENERO
A media mañana, ruta de senderismo familiar para conocer el paraje de la Cueva del Turche, donde los más aventureros/se pondrán meter los pies en el agua y pedir su deseo para el 2024. Además realizaremos nuestra primera BUENA ACCIÓN DEL AÑO retirando de ese lugar toda la «basuraleza» (residuos plásticos que nunca deberían estar en un espacio natural) evitando de ese modo que lleguen al mar y sus consecuencias.
14,00 h. Comida de Año Nuevo
Despedida de participantes deseándoos a todos y todas … que los Reyes Magos y sus Camellos se traen muy bien con vosotros
PRECIOS:
Adultos a 295 €
Niñ@s de 3 a 14 años a 235 €
Niñ@s menores de 3 años a 115€
Adultos a 260 €
Niñ@s de 3 a 14 años a 200 €
Niñ@s menores de 3 años a 100€
Adultos a 195 €
Niñ@s de 3 a 14 años a 145 €
Niñ@s menores de 3 años a 75€
Adultos a 175 €
Niñ@s de 3 a 14 años a 130 €
Niñ@s menores de 3 años a 65€
Adultos a 75 €
Niñ@s de 3 a 14 años a 42 €
Niñ@s menores de 3 años a 20€
Adultos a 40 €
Niñ@s de 3 a 14 años a 27 €
Niñ@s menores de 3 años a 15€
Para otros servicios consultar presupuesto.
¡PLAZAS LIMITADAS! RESERVA YA
¡Lo pasarás en grande con tus hij@s¡
Actividades dirigidas por monitores/as de ACTIO
- Todos los materiales para la realización de las actividades
- Estancia en régimen de Pensión completa con menús caseros elaborados por nuestro equipo de cocina
- El transporte hasta el lugar de la realización de la actividad
- Servicio de monitores/as fuera del horario de las actividades
- Bebidas y/o comidas fuera del horario de comida o merienda
El equipo ACTIO, formado por profesionales de la educación y la animación infantil y juvenil, os ofrece este recurso educativo, concebido como un espacio para la pedagogía activa, donde vuestr@s alumn@s “aprendan por la acción y participación”, experimentando y analizando críticamente los hechos y fenómenos que acontecen en metodología de exploración, deducción y descubrimiento.
La compenetración con el medio natural, el ambiente de libertad y
el medio natural, con una acción, la convivencia y cooperación que implican la vida comunitaria, la valoración del trabajo manual y el atractivo de talleres y actividades, tanto lúdicas como deportivas, hacen de la estancia, una oportunidad óptima para el desarrollo personal de l@s chic@s, y para el progreso y dinamización del grupo como tal.
Una experiencia atractiva para aprender a vivir más de acorde con el medio ambiente y a descubrir otras formas más sanas y ecológicas de diversión a la Natura.
El albergue está situado a 2 Km. de Buñol, en el término de Alborache, con
numerosos atractivos paisajísticos: el río Juanes, el río Buñol, el
barranco del Conde, el Charco Azul, la cueva Turche, la cueva de las
Palomas, etc...
La instalación la componen el Albergue ecológico y bioclimático, con 110 plazas en habitaciones de 4, 8, 12, y 13 plazas, salas, comedor amplio, ludoteca, biblioteca,....Las aulas temáticas, donde se realiza el trabajo de talleres ambientales, contienen paneles, experimentos, inventos. La casa-museo tradicional de la comarca, con horno árabe, pozo, huerta ecológica y corral. Y la casa de paja que es una construcción polivalente realizada con materiales naturales utilizando técnicas de bioconstrucción.
Además hay zona infantil de juegos, rocódromo, comedor exterior, pista deportiva, piscina para el verano...
Las actividades que allí se pueden realizar son:
A) Itinerarios de Naturaleza:
Excursiones por los alrededores para observar e investigar los ecosistemas próximos, con ayuda de los monitores.
B) Talleres Medioambientales:
Para trabajar conceptos de ecología, botánica, zoología, problemática ambiental,...a través de actividades sobre el relieve, el agua, la flora y la fauna, reciclaje...
C) Las asambleas, tiempos libres, actividades para la noche, ...
Para trabajar dinámicas para la convivencia que unan al grupo y trabajar valores como la tolerancia, la amistad,...
D) Deportes de aventura (si se contratan):
Tirolina, puente tibetano, iniciación a la escalada en rocódromo, rappel, slacke line y tiro con arco.
El equipo docente lo integran los monitores especialistas en educación ambiental y la animación, junto con el equipo pedagógico del Centro que prepara los programas adecuados a cada edad. Todos ellos aseguran la coordinación durante la estancia, a fin de mantener un ambiente que posibilite el trabajo, la participación, el aprendizaje y el progreso personal.
Todas las comidas estan elaboradas en nuestro propio albergue por nuestro personal de cocina que elabora unos estupendos menús, caseros, abundantes y adaptados a cualquier tipo de intolerancia posible.
¡ No te lo pienses más y solicita más información y presupuesto. Lo pasarás en grande con tus alumn@s!
- Monitores/as de ACTIO que coordinan y gestionan el programa.
- Monitor/a que vigila por las noches.
- Seguro asistencia en viaje y RC
- Todas las gestiones, reservas y entradas del programa.
- Una gratuidad de profesor/a por cada 20 participantes. El resto de profesores 20€/día
- Alojamiento y pensión completa desde la comida de la primera jornada hasta la comida del último.
- Incluye servicio completo de sabanas para los profesores/as, los niñ@s tienen sabana bajera y funda de almohada, deben traer saco de dormir o sabana encimera.
- Transporte en autobús desde el centro educativo hasta el albergue ( se puede solicitar presupuesto)
-Toallas o cosas de aseo personal.
La educación ambiental, es una apuesta de presente que asegurará el futuro de nuestro medio ambiente. Por ello y durante la estancia en nuestra aula de mar, se han diseñado una serie de actividades: itinerarios, talleres, juegos, etc. para que los alumn@s conozcan de una manera directa, en contacto con el medio natural en general y en concreto con el medio marino, aspectos y conceptos trabajados de modo teórico en el colegio.
De esta forma se despertarán y potenciarán en ellos hábitos y actitudes respetuosas hacia el mar como un ecosistema a cuidar y proteger.
El Albergue Abargues de Calpe es una moderna instalación situado al lado de las Salinas de Calpe y muy cerca de la playa. Gracias a ello podremos aprovechar al máximo los recursos y las posibilidades que nos ofrece tanto el Albergue (zona arbolada y ajardinada, salas multiusos, pista deportiva, piscina) y su entorno (PN del Peñón de Ifach, salinas de Calpe, playas de arena y de roca, patrimonio histórico, puerto pesquero y lonja de pescado, pueblo de Calpe,…). Así mismo contamos con paneles didácticos interactivos de la exposición “El Mar Mediterráneo”.
El albergue con capacidad para 100 personas cuenta con todas las infraestructuras necesarias para poder desarrollar una estancia escolar:
L@s monitor@s/educador@s de ACTIO se harán cargo de todas las actividades medioambientales y de tiempo libre. Habrá un monitor/a por las noches para vigilar que la noche transcurra tranquila.
Las actividades que allí se pueden realizar son:
*Itinerarios y excursiones por la zona: Peñal d’Ifach, Salinas, playas de arena y roca para el estudio de los ecosistemas (fauna y flora, recogida de muestras para su posterior estudio, análisis de los impactos ambientales y búsqueda de soluciones)
*Estudio de la realidad social-cultural e histórica de la zona: Puerto y Lonja, Baños de la Reina, pueblo…
*Juegos y talleres medioambientales y creativos.
*Juegos, veladas y actividades deportivas…piscina.
* Actividades naúticas ( opcional)
El centro educativo puede contratar de una a varias sesiones de 3h para practicar: kayac, catamarán y paddle surf. O bien contratar una sesión de 2 horas para realizar kayac y paddle surf.
El equipo docente lo integran los monitores especialistas en educación ambiental y la animación, junto con el equipo pedagógico del Centro que prepara los programas adecuados a cada edad. Todos ellos aseguran la coordinación durante la estancia, a fin de mantener un ambiente que posibilite el trabajo, la participación, el aprendizaje y el progreso personal.
Todas las comidas estan elaboradas en nuestro propio albergue por el personal de cocina que elabora unos estupendos menús, caseros, abundantes y adaptados a cualquier tipo de intolerancia posible.
¡ No te lo pienses más y solicita más información y presupuesto. Lo pasarás en grande con tus alumn@s!
- Monitores/as de ACTIO que coordinan y gestionan el programa.
- Monitor/a que vigila por las noches.
- Seguro asistencia en viaje y RC
- Todas las gestiones, reservas y entradas del programa.
- Una gratuidad de profesor/a por cada 20 participantes. El resto de profesores 20€/día
- Alojamiento y pensión completa desde la comida de la primera jornada hasta la comida del último.
- Incluye servicio completo de sabanas para los profesores/as, los niñ@s tienen sabana bajera y funda de almohada, deben traer saco de dormir o sabana encimera
- Transporte en autobús desde el centro educativo hasta el albergue ( se puede solicitar presupuesto)
-Toallas o cosas de aseo personal.
Viajar es conocer, descubrir, aprender, vivir dos vidas en una...
Los programas viajeros que os ofrecemos combinan historia y diversión, cultura y descubrimiento... nos comunicáis vuestros deseos y expectativas, y nosotros nos encargamos de hacerlas realidad.
Ponemos a prueba nuestras capacidades, nos abrimos a emociones y sensaciones que no habíamos vivido antes, en el placer de la aventura y de los retos que nos habíamos propuesto superar.
VIAJES DE FIN DE CURSO Y ESCAPADAS CULTURALES
- Madrid
Una excelente oportunidad para rodearte de historia y cultura a la vez... Visitaremos el Museo del Prado, El Retiro, el Palacio Real y otros muchos lugares emblemáticos de la capital. Además, te podrás sumergir en las diversiones que nos ofrece el universo de la Warner.
- Barcelona
Ciudad cosmopolita de sobra conocida por su arte y su arquitectura! Pasearemos por las Ramblas, visitaremos el Mercado de la Boqueria, el Barrio Gótico, las obras de Gaudí como la Sagrada Familia y el Parque Güell, el Museo de Ciencias, la zona del Puerto y el Anillo Olímpico.
- Tarragona
Descubre los monumentos más emblemáticos de la Tarraco antigua, una de las principales ciudades de la Hispania romana donde entre otras, encontrarás las murallas, el Circo o el Anfiteatro… que te harán dar un salto en la historia y te trasladarán más de XX siglos atrás.
- Delta del Ebro
Disfruta de naturaleza y los deportes fluviales en uno de los mejores Parques naturales de zonas húmedas de Europa. Un paisaje lleno de arrozales y lagunas con gran biodiversidad, donde entre otras podrás observar diferentes especies de pájaros, pasear en barco por la desembocadura del Ebro, rodear la Laguna de l’Encanyissada en bici y practicar deportes acuáticos y de aventura.
- Cuenca
Histórica ciudad construida entre las Hoces de los ríos Júcar y Huécar. Seguiremos un recorrido por su barrio antiguo admirando sus Casas Colgadas, la Catedral, la Torre Mangana y el espectacular puente de Santo Pablo con sus 100 m. de longitud, entre otras. Después, nos adentraremos en el paraíso natural de la Serrania de Cuenca con las Torcas, la Ciudad Encantada, el Río Cuervo, Tragacete…
- Teruel
La ciudad mudéjar con sus torres y su artesanía en cerámica, acompañada con la visita al centro histórico de Albarracín a través de un apasionante juego, y descubrir su entorno natural, sus pinturas rupestres y descubrirás por qué Teruel es la cuna de los dinosaurios, visitando Dinòpolis.
- Pirineos
Un viaje de fin de curso, cargado de acción con varias actividades de aventura como el trepidante Ràfting por el Noguera Pallaresa, excursiones 4x4, senderismo, paseos a caballo, descubriendo la singularidad de los pueblos pirenaicos y disfrutando de los espectaculares e impresionantes paisajes de los Pirineos.
- Valencia- Ciudad de las Ciencias
Descubre todas las caras de la ciudad del Turia: su historia y monumentos, la espectacular “Ciutat de les Arts i les Ciències” o la interesante visita en el Parque natural de la Albufera y la Devesa del Saler, y su paseo en barca por el lago. Opcional visita al Bioparc.
CIUDAD DE LAS ARTES Y DE LAS CIENCIAS DE VALENCIA
- Museo de las Ciencias y Hemisfèric
Una interesante combinación de esta visita al Museo, donde podrán disfrutar y aprender de multitud de montajes experimentales sobre física, química y biología, con las espectaculares proyecciones en el cine Imax 3D del Hemisfèric
- El Oceanogràfic
Extraordinario parque oceanográfico con el acuario más grande de Europa que nos hará disfrutar con la riqueza y diversidad de peces de los mares y océanos de los 5 continentes y con su espectáculo de delfines.
ACTIVIDADES NÁUTICAS
- Multiaventura en el Delta del Ebro
El Delta del Ebro nos brinda también varias posibilidades de practicar deportes de aventura como tirolinas, puentes de madera, pasos de araña, columpios de cuerda... además de juegos y actividades acuáticas en el río en Amposta, como la “Banana”, el castillo hinchable con camas elásticas, paddel surf y kayak.
- Guardamar del Segura
En la desembocadura del río Segura y al lado de la playa del Tossal de Guardamar, podremos disfrutar de las actividades náuticas como el kayak, el paddel surf y el windsurf. Además, Guardamar del Segura, gracias a un régimen de vientos suaves de brisas marinas, es un lugar ideal para la navegación a vela.
VIAJES DE ESQUÍ
- Estaciones de Teruel
La posibilidad de disfrutar de la nieve más próxima a Valencia en las pistas de Valdelinares, en la Sierra de Gúdar o de Javalambre, a 140 km de Valencia, en estancias de uno o más días, tanto si es para aprender a esquiar o practicar el esquí, como para jugar y disfrutar de la nieve.
- Estaciones del Pirineo
Viajaremos hasta el Pirineo para disfrutar de 5 días de la práctica del esquí, con un curso a cargo de monitores y monitoras especialistas y con un montón de actividades complementarias de conocimiento y descubrimiento de los pueblos del Pirineo, y de animación nocturna de la mano de nuestros monitores y monitoras que coordinan el viaje.
- Monitores de ACTIO que guian y dinamizan la actividad
- Entradas a los distintos monumentos a visitar
- Comida de los participantes y de los profesores
- Material necesario para toda la actividad
OFICINA: C/ Mariola, 15, bajos 46006 Valencia - Mapa
ALBERGUE: Partida Malenas, s/n, 46369 Alborache, Valencia - Mapa
Comprometidos con el Medio Ambiente
En nuestra web usamos cookies. Si sigues navegando aceptas el uso. Lee nuestra política de cookies
Suscríbete a nuestro Newsletter para estar informado
Al introducir tu email, aceptas nuestra Política de privacidad